Blablismo

                                       Blablismo.

El blablismo es un barbarismo ideológico que consiste en rodeos innecesarios en la oración. 

Hay diferentes formas de cometer Blablismo:  

*Por rodeos innecesarios. Añadir palabras que nos confunden de la idea principal del mensaje.  
Ejemplo: Si usted me concede el correspondiente permiso, en la presente ocasión aprovecharé la oportunidad que se me ha presentado para intentar, en la medida de lo que esté a mi alcance, llevar a cabo una comprobación de los hechos que ocurrieron. Forma correcta: Le pido permiso para comprobar los hechos. 
*Por exceso de formulismo. Utilizar palabras demasiado rebuscadas al texto o al habla.  
Ejemplo: Sin otro asunto que exponer para su consideración, le expreso mi agradecimiento.
*Por uso de redundancias. Utilizar las palabras que tienen un significado similar o igual.  
Ejemplo: En 10 minutos llego, es decir a las 6:10, diez minutos antes de lo acordado que era a las siete.  
*Por exagerado o explicativo. Cuando la situación es fácil de explicar pero se desprende de ello una explicación complicada y confusa.  
Ejemplo: Ayer por la tarde no sabia que hacer, pero logre decidir lo que iba a hacer hoy por la mañana, pero aun sigo con duda por si me equivocado en la decisión que he tomado.


¿Qué es el comodín?  En lenguaje a la palabra comodín se le conoce como la opción de tener multitud de sentidos o significados en una palabra, en donde se reemplazan a otras por unas mas precisas y adecuadas. Algunas de ellas siendo reemplazadas porque no se conoce el significado y se prefiere ignorar dicha palabra.

¿Qué es la precisión? La precisión en lenguaje se refiere a decir una oración certera sin andar con rodeos, procurando utilizar las palabras adecuadas.

¿Para que sirve a usted aprender sobre el blablismo? Me ayuda a identificar en donde he cometido error anteriormente al expresarme o al escribir, también que he cometido blablismo o redundancia muchas veces pero ahora que ya lo he identificado espero poder saber en donde corregirme de dicho tema o en los diferentes temas que se divide el blablismo; al mismo tiempo, ayudar a las personas que me rodean si alguna vez lo cometen, no olvidando corregir con amabilidad, para que todos podamos aprender poco a poco.

Comentarios